Instalación
SymbioShell (2025) es una prótesis robótica biohíbrida que establece una relación simbiótica con el organismo Physarum polycephalum. Integra sensores, servos, visión computacional e inteligencia artificial para explorar nuevas formas de cooperación entre sistemas biológicos y artificiales.
La IA analiza en tiempo real el comportamiento del Physarum polycephalum, junto con la humedad, la temperatura y sus parámetros de nutrición, para evaluar si las condiciones favorecen su desarrollo. Con esa información, modela sus patrones vitales y conductuales, que la mano robótica expresa mediante gestos improvisados en busca de formas más efectivas de comunicar sus necesidades.
A través de esta dinámica surge una pregunta fundamental: ¿qué sucede cuando una máquina intenta comunicarse con los humanos utilizando una parte de su cuerpo que les resulta familiar —una mano—, pero comienza a usarla sin referentes previos, sin ningún código gestual previamente aprendido? Lo que emerge no es una coreografía programada, sino una exploración abierta del acto comunicativo, donde cada gesto improvisado ensaya una posible forma de sentido, un intento por construir un lenguaje compartido entre lo orgánico y lo artificial.
Instalación VR
Desierto Recordado es una experiencia inmersiva en realidad virtual que reconstruye cuatro momentos en la historia del Desierto Chihuahuense, en el noreste de México. Con total libertad de movimiento, las personas exploradoras recorren entornos detallados que narran la historia del territorio a través del paisaje mismo. Desarrollada en colaboración con el historiador Andrés Gordillo López, la obra abarca desde el Mesozoico hasta los siglos XVI, XIX y XXI, para revelar cómo han cambiado el entorno y las culturas que lo habitan.
Instalación Sonora
El Ecosistema Artificial Sonoro es un simulador de vida que se manifiesta con sonido, donde organismos digitales autónomos experimentan ciclos de vida influenciados por estímulos ambientales naturales. Cada organismo contribuye al paisaje sonoro de la instalación en tiempo real. Los visitantes pueden acceder a una interfaz web para obtener una representación visual de los organismos y escucharlos de manera aislada. Este proyecto invita a los visitantes a desdibujar los límites entre lo orgánico y lo artificial, así como a reflexionar sobre cómo nuestros sentidos pueden amplificarse a través de medios electrónicos e interfases multisensoriales.
Colaboran: Malitzin Cortés (CNDSD), Bioluminik, Hugo Solís, Bernardo Feldman e Iván Naranjo.
Sitio web
Regresión Onírica convierte el testimonio de un sueño en metáforas sonoras. Este sitio web desmenuza simbólicamente el relato y lo reinterpreta en una dimensión auditiva para que el visitante pueda revivir o reinterpretar una experiencia onírica. Cuantas más palabras se usen para describir el sueño, más rica y detallada será la experiencia sonora.
Dispositivo + Sitio web
Estos Amuletos Sonoros son objetos que contienen música que reacciona al ambiente como seres vivos. Los sonidos que componen la música cambian en tiempo real, adaptándose a la temperatura y las condiciones meteorológicas donde se encuentran los amuletos.
Dispositivo
Instrumento musical digital activado por el movimiento de cuerpos que portan 'tatuajes sonoros' —símbolos gráficos o marcadores fiduciarios que funcionan como llaves. Cuando El Implacable detecta sus combinaciones únicas, genera sonidos MIDI que responden al movimiento de los portadores.